GUÍA RÁPIDA SOBRE QUÉ VER EN MENORCA EN UNA SEMANA
Menorca, es la isla de la calma, la isla donde todo va con otro tempo.
Hemos creado esta Guía, para que puedas descubrir lo mejor de la isla de Menorca en una semana. Organizado por días y facilitándote el recorrido de norte a sur, y de este a oeste.
Día 1: Maó y alrededores
- Mahón
- Puente de Sant Roc
- Museo de Menorca
- Fortaleza de La Mola
Empezamos el viaje por una de las islas más tranquilas de las Baleares, conocida como la isla del viento, y la segunda más grande después de Mallorca. Al este de la isla encontrarás Maó (Mahón), la capital de Menorca, con uno de los puertos naturales más grandes del mundo.
Su vida transcurre sobre todo alrededor del puerto de Mahón, paseando por la plaza del pescado o por el mercado del Claustro del Carmen. Entre sus lugares de interés están también el Puente de San Roque, la Iglesia de Santa María o el Museo de Menorca. No hay que olvidarse de sus históricas construcciones militares entre las que no te puedes perder la Fortaleza de La Mola.

Día 2: Sureste de la isla
- Binibeca Vell
- Cales Coves
- Cova d’en Xoroi
Recorrer las callejuelas de Binibeca Vell, un antiguo pueblo de pescadores y perderse por sus calles hasta encontrar el mar.
Cales Coves, una cala con un paisaje diferente, rodeado de rocas y acantilados, donde se halla una espectacular necrópolis prehistórica.
El día no puede acabar en otro sitio que no sea la Cova d’en Xoroi, donde contemplarás uno de los mejores atardeceres de la isla de Menorca, desde el balcón del Mediterráneo. Una cueva, con una historia y una leyenda de las mas conocidas de la isla.



Día 3: Suroeste de la isla
- Son Saura
- Cala Galdana
- Cala Mitjana
- Cap d’Artrutx
Hoy te invitamos a ir a una de las zonas mas espectaculares de Menorca. De las calas rodeadas de bosques y acantilados, de playas de arena fina, blanca, y de agua transparente.
Las calas más conocidas comienzan por la zona de Ciutadella y continúan hacia el este: el arenal de Son Saura, Cala en Turqueta, Cala Macarella, Cala Macarelleta, Cala Galdana, Cala Mitjana, Cala Trebalúger, entre muchas otras.
Otro buen lugar desde donde despedir el día es en el Faro de Cap d’Artrutx.



Días 4 y 5: Norte de la isla
- Punta Nati
- Cala Pregonda
- Fornells
- Faro de Favàritx
Creemos que hay tanto que ver en la zona norte de la isla, que si es posible, te recomendamos explorarla en dos días. Estamos en el norte y el paisaje cambia, es más rojizo, salvaje y rocoso, la naturaleza en estado puro.
Si comienzas por el noroeste, un buen punto de partida es Punta Nati, donde te encantará su histórico faro. Después te puedes acercar a las playas de Cala Pilar y la Playa de Algaiarens.
Según avances hacia el este hallarás Cala Pregonda, una de las playas más bellas de Menorca, y Cavalleria, cuya playa y su increíble faro son de visita obligada.
Más adelante se sitúa Cala Tirant, muy próxima al encantador pueblo de Fornells. Conocido en todo el mundo por uno de sus platos estrellas, fruto del mediterráneo, la deliciosa caldereta de langosta.
La excursión por el norte puede acabar en un sitio mágico: la zona del Faro de Favàritx, donde su puesta de sol es inolvidable.



Día 6: Ciutadella e interior de la isla
- Ciutadella
- Catedral de Menorca
- Sa Naveta des Tudons
- Ferreries
- Monte Toro
Hemos dejado para lo último una de las ciudades más bonitas de la isla y antigua capital de la isla, Ciutadella. Dar un paseo por su centro histórico con sus palacios y casas señoriales, la Catedral de Menorca y bonito puerto. Si tienes la suerte de estar allí los días 23 y 24 de junio podrás ver en primera persona, las fiestas de San Juan, unas fiestas tradicionales conocidas ya por todo el mundo.
El interior de la isla de Menorca, tiene un montón de lugares interesantes para visitar. Merece la pena la Naveta des Tudons, el monumento funerario más conocido de la isla, Ferreries, Es Mercadal, el Monte Toro, el punto más alto de la isla, o Alaior.


Día 7: Cami de Cavalls
- Cami de Cavalls
Disfruta de la naturaleza mas pura de Menorca. En 1993, la UNESCO declaró a la isla de Menorca como Reserva de Biosfera. Los apasionados del senderismo no pueden perderse el Camí de Cavalls, un sendero señalizado que da toda la vuelta a la isla por el litoral.

