Tanto si conoces la isla de Menorca, como si no la conoces, y paras a un menorquín, y le preguntas: de todo lo bueno que tiene la isla, ¿Cuáles son los sitios imprescindibles que ver en Menorca?
Pues posiblemente te daría una lista infinita apuntada con los mejores sitios y rincones que no puedes perderte en tu paso por Menorca.
Además de playas de revista, Menorca ofrece una gran variedad cultural y de un pasado histórico único, que convierte a la isla de Menorca en uno de los mejores destinos para viajar en España.
En este artículo, te descubrimos los 15 lugares imprescindibles que ver y visitar en Menorca, sí o sí.
¿Qué ver en la isla de Menorca?
LOS FAROS DE MENORCA
Menorca es conocida como la isla de los 7 faros, repartidos por todo el litoral, iluminando a todos los navegantes del mar Mediterráneo que se acercan a la isla. En esta lista, hemos seleccionado los principales faros y más bonitos de la isla, que no te puedes perder si viajas a Menorca.
Faro de Cavallería
El Faro de Cavallería, es el faro situado más al norte de la isla, construido en el año 1857. El Cabo de Cavallería, sin duda es un lugar que te va a enamorar, sobre todo por presenciar una de las mejores puestas de sol de Menorca. Para llegar a este faro deberás recorrer una carretera de 3 kilómetros sobre el mar, dejando a ambos lados un paisaje rocoso y salvaje.
Faro Faváritx
El Faro de Faváritx, se ubica dentro de la zona protegida por el Parque Natural de s’Albufera d’es Grau. Construido en el año 1922, es uno de los faros más emblemáticos de la isla de Menorca, al cual llegarás después de recorrer una larga y estrecha calzada, rodeado de la piedra pizarra que caracteriza esta zona norte de Menorca.
Faro de Artrutx
El Faro d’Artutx, construido en el año 1858, esta situado en el municipio de Ciutadella, en la zona suroccidental de la isla de Menorca. Con unas vistas al Mediterráneo donde poder contemplar un maravilloso atardecer.
Faro Punta Nati
El Faro de Punta Nati, fue construido en 1912. Su entorno te va a encantar, un paisaje casi lunar, y lejos de la población. Un par de años antes de su construcción en 1910, tuvo lugar un trágico naufragio en la costa norte de Ciutadella, el buque Général Chanzy de origen francés, se hundió y solo sobrevivió un pasajero.

📷 @graditana89

📷 @danflorit

📷 @pcusinex

📷 @nafradavan
LAS MEJORES PLAYAS Y CALAS DE MENORCA
Existe una gran variedad de playas y calas espectaculares en Menorca. Situadas en entornos naturales y salvajes, de aguas cristalinas y turquesas, y de arena fina y dorada… Estas son algunas de las mejores calas y playas de Menorca.
Cala Rafalet
Cala Rafalet es una pequeña cala, que la convierte en el lugar ideal para relajarse y disfrutar de una cala escondida entre las rocas y bosque. Conocida por su aparición en el videoclip del verano de Estrella Damm, en el año 2010.
Cala Mitjana y Cala Mitjaneta
Arena fina y blanca, agua turquesa, y un paisaje natural, convierte a Cala Mitjana y Cala Mitjaneta en una postal perfecta de tu viaje a Menorca.
Cala en Turqueta
Así como hace referencia su nombre, Cala en Turqueta se caracteriza por el color azul turquesa de sus aguas. Una de las mejores calas de Menorca, situada al sur de la isla.
Cala Macarella y Cala Macarelleta
Cala Macarella y Macarelleta, son consideradas dos de las mejores playas de España y de Europa, estando siempre presentes en las listas y rankings de entre las mejores playas del mundo. Estas dos calas, están comunicadas entre ellas por un sendero, el Cami de Cavalls.

📷 @ruben_j_r

📷 @lairen

📷 @ainaraga

📷 @_simona_dc_
PUEBLOS DE MENORCA
Menorca está compuesta por 8 municipios principales, con diferentes núcleos de población, pueblos y pueblecitos. La isla es tan pequeña, que realmente puedes visitar de manera fugaz todos los pueblos de Menorca. Pero los que si te recomendamos que visites, son Ciutadella y Mahón, como principales ciudades/pueblos de la isla, y el encantador poblado de pescadores de Binibeca Vell, ubicado en el municipio de Sant Lluis.
Ciutadella
Ciutadella es una de las dos ciudades principales de Menorca, famosa en el mundo entero, por sus fiestas patronales, las fiestas de San Juan. Pasear y perderse por las calles de Ciutadella, es uno de los imprescindibles de Menorca. Sus casas blancas y calles empedradas, el puerto de Ciutadella, y sus construcciones antiguas hechas a piedra, definen perfectamente el concepto de pueblo mediterráneo, y donde se alberga la Catedral de Menorca.
Mahón
Mahón es la capital de Menorca. Pasear por sus calles, por su casco antiguo y por el puerto de Mahón, uno de los puertos más naturales de Europa y del Mundo. Además, podrás degustar el famoso queso de Mahón, con denominación de origen, y su bebida destilada por excelencia, el Gin Xoriguer.
Binibeca Vell
Binibeca Vell es un pueblo de pescadores de típicas casas blancas menorquinas, y de callejuelas estrechas llenas de túneles y recovecos. La decoración y el cuidado de cada detalle, harán que tu paseo por el pueblo sea muy agradable. Te sorprenderá el silencio que se respira en sus calles.

📷 @comeannblog

📷 @ankop_privat

📷 @welcomekarma
LUGARES DE INTERÉS HISTÓRICO Y CULTURAL
Si tuviésemos que describir a Menorca en cuatro palabras, diríamos que es una isla de leyendas, de mucha historia y de un valor cultural incalculable. De entre las mejores cosas que ver en Menorca, a continuación tienes la guinda del pastel para culminar un espectacular viaje por la isla de Menorca.
La Fortaleza de La Mola
La Fortaleza de La Mola, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Menorca. La fortaleza es historia en su estado puro. Se construyó para proteger la isla de posibles ataques, y se ha conservado en su estado original hasta ahora.
La fortaleza alberga una cárcel en su interior, y un sinfín de pasadizos subterráneos que harán sentirte parte de su historia y del pasado de la isla.
Cova d’en Xoroi
La Cova d’en Xoroi, es una cueva situada en el interior del acantilado, en Cala en Porter, donde transcurre una de las leyendas menorquinas más populares. En tiempos de los árabes, Xoroi fue perseguido y se refugió en esta cueva. Cuando lo encontraron, el verse acorralado, éste se lanzó al mar desde el acantilado.
A día de hoy, la Cueva d’en Xoroi, es un bar-discoteca, uno de los lugares con más atractivo de Menorca, para presenciar otra de los mejores atardeceres de la isla.
Monte Toro
Monte Toro, o El Toro, es el punto más alto de la isla de Menorca. Se encuentra al centro de la isla, en el pueblo de Es Mercadal. Desde su cima, podrás observar una vista panorámica completa de toda Menorca. En su patio interior, puedes visitar el Santuario de la Virgen de Monte Toro, como también su pequeña tienda de souvenirs y una cafetería.
Taulas y Talaiots
Otra de los lugares que visitar en Menorca, y casi que de forma obligada, es su patrimonio talayótico de construcciones megalíticas de gigantescas piedras formando taulas, navetas y talayots.

📷 @lamolamenorca

📷 @sallarasanen

📷 @paconoguero

📷 @raulgonzalez89