Saltar al contenido

Ibiza ¿Qué ver en 5 días?

GUÍA RÁPIDA SOBRE QUÉ VER EN IBIZA, EN 5 DÍAS

Ibiza, es conocida en todo el mundo. Pero, realmente, ¿todo el mundo, conoce la isla de Ibiza?
En esta Guía rápida que hemos creado para ti, de la isla de Ibiza, te descubriremos lo mejor de Ibiza. Aquello que debes visitar si en tu libreta de viajes, se encuentra anotada la isla de Ibiza como próximo destino para tu viaje. Una guía organizando tu visita por la isla, para no quedarte sin haber visitado ninguno de los 21 imprescindibles de la isla de Ibiza.

Día 1: Eivissa

  • Dalt Vila
  • Ne crópolis Puig des Molins
  • Puerto de Ibiza

En Eivissa, encontrarás en la parte alta de la ciudad, Dalt Vila, donde casi nos quedamos sin palabras para describir su impresionante recinto amurallado, que fue declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial. Te encantará pasear por las callejuelas e ir descubriendo monumentos como el Castillo o la Catedral.

Fuera del recinto amurallado también hay otros lugares de interés como la necrópolis de Puig des Molins, un recinto que se uso como cementerio durante más de 1.000 años. La Plaça des Parc, el animado Puerto de Ibiza, o playas como Talamanca o Platja d’en Bossa.

Día 2: Oeste de la isla

  • Reserva Natural de Es Vedrà y Es Vedranell
  • Sant Josep de Sa Talaia
  • Cala d’Hort
  • Cala Comte
  • Sant Antoni de Portmany
  • Caló d’es Moro
  • Santa Agnès de Corona

Al oeste de la isla encontrarás uno de sus lugares más bonitos y fotografiados de Ibiza, la Reserva Natural de Es Vedrà, Es Vedranell. Un lugar realmente cautivador donde impresiona ver la silueta de Es Vedrá sobresaliendo del mar, y quedarse para contemplar una de las mejores puestas de sol de la isla. Muy cerca tienes la localidad de Sant Josep de Sa Talaia y alguna de las playas más espectaculares de Ibiza, con sus aguas turquesas y cristalinas como Cala d’Hort o la Playa de Comte.

Hacia el norte está la localidad de Sant Antoni de Portmany, perfecto para dar un paseo por su bahía, y no muy lejos encontrarás Es Caló d’es Moro, donde observar una de las puestas de sol más bonitas y conocidas del mundo.

También, algo más al norte y en el interior, es interesante Santa Agnès de Corona, un pequeño pueblo sobre todo recomendable en invierno y en concreto en enero y febrero, cuando sus cientos de almendros están floreciendo. 

Día 3: Norte de la isla

  • Cala Benirrás
  • Sant Joan de Labritja
  • Cuevas Can Marçà
  • Faro des Moscarter

Si buscas un lugar para darte un buen baño en el norte de la isla no te puede faltar la Cala Benirrás. Es un lugar especial, desde donde también podrás ver un maravilloso atardecer.

Benirrás está muy cerca de la localidad de Sant Joan de Labritja, desde donde puedes realizar excursiones a las poblaciones de alrededor, a la torre defensiva de Balanzat o a las Cuevas Can Marçà en el interior de un acantilado. Si te acercas a Portinatx, podrás ver el Faro des Moscarter, el faro más alto de las islas Baleares.

Día 4: Este de la isla

  • Santa Eulària des Riu
  • Cala Sant Vicent
  • Santa Gertrudis de Fruitera
  • Mercadillo de Las Dalias

Al este de la isla encontrarás playas paradisiacas, pueblos encantadores y gastronomía marinera. Te gustará conocer Santa Eulària des Riu y dar un paseo por las calles empedradas de Es Puig de Missa y visitar el Museo Etnográfico.

A la hora de darse un baño, entre las calas más emblemáticas están es Figueral, Cala Boix, Cala Llenya, Cala Nova, Es Canar, Cala Martina, s´Argamassa, Cala Pada y Cala Llonga. Más al norte merece la pena Aigues Blanques, uno de los mejores lugares para darse un baño, o en Cala San Vicent.

No podíamos dejar de mencionar al hablar de esta zona de la isla el famosísimo mercadillo de Las Dalias, en Sant Carles de Paralta. Que se celebra todos los sábados y donde acuden miles de personas sobre todo entre mayo y octubre. Allí vas a encontrar joyería, antigüedades, ¡y más!

Día 5: Sur de la isla

  • Parque Natural de Ses Salines
  • Playa des Cavallet
  • Sa Caleta

Y finalizamos nuestra ruta por el Parque Natural de Ses Salines, muy famoso por las praderas submarinas de posidonia oceanica, un tipo de planta de los fondos marinos que sólo existe en la cuenca mediterránea y que ayuda a que el agua sea tan cristalina. Aquí podrás disfrutar de playas como Cavallet o Salines.

Además, es una zona muy de moda en verano para los famosos y para disfrutar de la vida nocturna. Si quieres, también podrás conocer el poblado fenicio de Sa Caleta, declarado Patrimonio Mundial, la torre de vigilancia del siglo XVI de Sal Rossa o dejarte deslumbrar por los colores de los estanques salinos.