El Museo de Sa Bassa Blanca, bajo la fundación Yannick y Ben Jakober se encuentra en Alcudia, en la isla de Mallorca. Este museo, está integrado plenamente dentro de un espacio natural totalmente protegido y declarado reserva biológica. Se trata de un lugar, donde la naturaleza, el arte y la arquitectura se funden creando un paraje idílico.
MUSEO SA BASSA BLANCA EN ALCUDIA
El origen de la finca de Sa Bassa Blanca, se trataba de una casa de campo mallorquina donde se dedicaban a la agricultura y ganadería. Y que durante la Guerra Civil y hasta los años 70’s, la finca sirvió de base militar por su situación estratégica próxima a la costa junto al mar y montañas.
La Fundación se constituyó en 1993, en 1995 recibió las primeras visitas por grupos de personas vinculadas al mundo del arte, y en 2001 abrió las puertas al público. Esto solo es el inicio, ya que en su trayectoria como museo, ha recibido diferentes premios y reconocimientos. La colección de Nins que se encuentra dentro de un aljibe, fue declarada como Bien Catalogado del Patrimonio Histórico de las Islas Baleares, y el artesonado mudéjar como Bien de Interés Cultural. Y otros premios como la mención especial del Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural, Medalla de Oro de la Ciudad de Alcúdia, la Placa de Oro de la Fundación del Fomento del Turismo de Mallorca, entre muchos otros más.
La singularidad de este museo se ve reflejada con tan solo su presencia.
¿QUÉ VER EN SA BASSA BLANCA?


NINS
La colección Nins (niños), es la mayor colección de cuadros de niños del mundo formada por más de 150 obras de arte de infantes del siglo XVI al siglo XIX. La primera obra de esta colección fue un retrato de una niña con cerezas, creada por el artista mallorquín Joan Mestre i Bosch. Una colección que te permite conocer como iban vestidos los niños pequeños de aquella época.
ESPACIO SOKRATES
En este espacio subterráneo, se encuentra el Espacio Sokrates. Lugar el cual su temática está inspirada en la formula de Albert Einstein, que define la relación espacio-tiempo. En este aljibe podrás ver una espectacular cortina de cristales Swarovski compuesta por 10.000 cristales, el esqueleto completo de un rinoceronte lanudo siberiano, y algunas obras de los fundadores del Museo de Sa Bassa Blanca, Ben Jakober y Yannik Vu.

PARQUE DE ESCULTURAS
En su espacio exterior, te encontrarás con un zoológico. Un parque con esculturas de piedra ubicado en los jardines que rodean el museo. Esculturas realizadas por Ben Jakober y Yannick Vu, donde se exponen animales inspirados en piezas arqueológicas de distintos museos del mundo. Figuras de animales de gran tamaño en las que nos encontraremos con elefantes, gatos, rinocerontes, cabras y muchos más.
JARDÍN DE ROSAS
El jardín diseñado por Yannick Vu, cuenta con más de cien variedades de rosas antiguas e inglesas. Este espacio se combina como jardín medieval junto a otras plantas como hortalizas, verduras y plantas aromáticas.

SA BASSA BLANCA
La perla de este museo se encuentra en su interior, todo sobre lo que hemos estado hablando y viendo hasta ahora, te deja atónito cuando lo ves en persona. La casa donde vivían Ben y Yannick, antes de fundar y abrir Sa Bassa Blanca como museo, es un hogar con tres plantas llenas de obras de arte moderno y contemporáneo con detalles artísticos en cada rincón de la vivienda.


En el primer piso se exponen obras de artistas contemporáneos africanos del siglo XX bajo el título Ex Africa semper aliquid novi. También se puede ver una exposición de más de 50 retratos fotográficos de artistas de los siglos XX y XXI, y una sala de esculturas.


En el segundo piso se encuentra una sala de pinturas y otra sala de esculturas realizadas por el padre de Yannick Vu, el artista Vu Cao Dam, considerado uno de los mejores artistas vietnamitas del siglo XX.